Paso uno: Aceptación de las circunstancias presentes y de la realidad.
Pararnos en nuestra propia verdad no implica un acto de juzgar a los demás, ni de asumir ninguna culpa, ni es algo por lo cual avergonzarse, sino que se trata de crear una vida auténtica en oposición a la vida superficial basada en las ilusiones y las decepciones de uno mismo. A veces debes admitir que tiendes a enfadarte cuando no consigues lo que quieres, o que siempre haces lo opuesto a lo que tu madre te dice que hagas, o que cuando llega la hora de un exáme no estudias todo lo que podrías. Aceptar la realidad de lo que somos es el primer paso para poder cambiar y mejorar eso que somos. Sin aceptación no hay cambio.
Paso dos: Aceptar la responsabilidad de tus acciones y tus palabras.
No fui yo, yo no lo hice. Estas frases tal vez puedan funcionar para un niño de cinco años pero no para un hombre de cuarenta. Si realmente fuiste tú quien hizo aquello, aprende de tu error, crece y sigue adelante. Si te ves constantemente en esta postura, nuestro libro «De víctima a protagonista» puede ayudarte a salir de allí.
Paso tres: Compromiso para entender y comprender las profundidades.
Anímate a hacerte las grandes preguntas existenciales como ¿quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Cuáles son mis sueños, mis esperanzas, mis miedos? ¿Qué es lo que me detiene a estar donde deseo estar? Nuestro libro «Construye to obra y rómpete» puede ayudarte a reflexionar sobre estos temas.
Paso cuatro: Deja ir la culpa, la vergüenza, el orgullo y el ego.
El orgullo es el ancla que te mantiene fijado en el egocentrismo, lo cual puede hacerte creer que eres el centro del Universo y actuar en consecuencia. La culpa es la rama que cargas para golpearte a ti mismo cada vez que te equivocas. La vergüenza es lo que puedes sentir cuando descubres que, después de todo, eres humano.
Paso cinco: Construye firmes cimientos.
Cualquier cosa que construyas sobre cimientos débiles no durará demasiado. Elige cuatro piedras angulares para tu base que estén centradas en valores humano, como el amor, la integridad u honestidad, la compasión y tal vez la paciencia. Haz una reconstrucción total de tu sistema de creencias, una renovación espiritual descartando todo lo que no sirva a estos fines.
Paso seis: Busca las herramientas específicas que necesitas.
“Recuerda saltamontes, lo que un carpintero construye con su martillo una maestra lo construye con sus palabras”. No es una buena idea pedir prestado a tus vecinos sus herramientas, ya es hora de invertir en unas nuevas y que sean propias para dar tus propios frutos. Intenta algo diferente y si no funciona prueba con algo más, eventualmente encontrarás la herramienta que haga lo que estés buscando. No dejes de buscar tus propias y específiacas herramientas, pues sino te ocurrirá lo que dice la famosa frase: «Cuando la única herramienta que poseemos es un martillo, todo se parecerá a un clavo».
Paso siete: La salud emocional y física cultivan la mente corporal.
El único camino hacia ellas es simplemente caminar hacia ellas, buscarlas sin detenernos y hacernos tiempo para dedicarle. Puedes enterrar tu cabeza en la arena todo lo que quieras, pero ello no impedirá que alguien pase por allí y te dé un cabezaso. Pero no hay necesidad de temer este nuevo camino puesto que ya tienes las herramientas necesarias para curarte. Aprende a ser tu propio curador; si no puedes, busca ayuda.
Paso ocho: La paz interior y silencio cultivan el espíritu.
La paz interior y el silencio espiritual llegan cuando aceptas quién eres en realidad, cuando sabes dónde estás y qué cosas te quedan por hacer. Es ese momento en el que deseas estar justo donde estás, cuando eres feliz.
Paso nueve: Despierta a tu conciencia.
Si prestas atención, te darás cuenta que estás despierto y mirando todo lo que la vida tiene para ofrecerte, incluyendo sus ilimitadas posibilidades, la dicha y sus bendiciones. ¡No más caminar dormido por tu camino de vida!
Paso diez: Camina por la vida con gracia, dignidad y gratitud.
Este es casi un imperativo y una obligación para el viaje de la vida.
Nos gustaría que compartas con nosotros cuáles han sido las herramientas que en tu vida te han ayudado a construir la vida que deseas. Escríbelo a continuación.
Buen Dia ! Me encanto el articulo, me parecio muy claro.
Con respecto a las herramientas, creo que de acuerdo a cada situacion uno va tomando diferentes cosas que necesita. Siento que no encontrare las mismas herramientas para educar a mis hijos que para desarrollarme como persona, aunque algunas sirvan para ambas cosas.
Pero basicamente mis herramientas son los libros de crecimiento personal, de filosofia o de PNL. Tambien intento aprender de mis experiencias, tomarme un tiempo para pensar y ver que cosas no me estan funcionando como necesito. La verdad que muchas veces vuelvo a cometer los mismos errores. Sera cuestion de volverlo a intentar de una manera diferente !
Hola; una herramienta que me ha ayudado a construir paz, ha sido la paciencia, una suerte de descanso activo para permitirte pensar, soportar, actuar, pero con cautela. Paciencia, pausa, tolerancia, cautela y hasta malicia, son conceptos fundamentales para «darse cuenta», para tomar conciencia como lo indica el paso 9.
El articulo es brillante explica claramente los pasos a seguir, recuerdo que una vez lei un libro de Espiritualidad, que explicaba como muchos seres humanos viven dormidos y para alcanzar sus metas y realizarse es necesario despertar.
Si a ese despertar le agregamos la capacitación en una Escuela de Liderazgo, en donde logremos ampliar nuestra sabiduria, fomentamos además una sana espiritualidad, somos solidarios, amamos al projimo como a nosotros mismos y somos constantes en nuestro trabajo de crecimiento interior, el exito puede estar a nuestro alcance.
Un cordial abrazo.
DIOS le bendiga , creame que esos pasos son muy buenos , pero debemos aplicarlos a nuestra vida a nuestras conductas para que realmente hagan lo que tengan que hacer ; como por ejemplo un cambio de vida , de caracter , de pensar . Porque las palabras se las lleva el viento pero lo que se aprende y se aplica da buenos resultados ; de eso puedo dar fe , ya que para mi el mejor libro de libros que siempre leo y trato de aplicar a mi vida es la biblia , y creanme me ha dado buenos resultados ; con esto no quiero decir que estos consejos no me ayuden al contrario los pondre en practica . QUIERO AGRADECER A HUGO DE TODO CORAZON , QUE DIOS LE BENDIGA.
Siempre estuvo a mi disposición la mejor herramienta y no la sabía usar: la Biblia, a través de la Lectio Divina logre una comunicación con Dios sentí su presencia allí cuándo mi alma más dolorida estaba encontré respuestas; supe que me podrá faltar todo en la vida pero su presencia nunca porque siempre está en todos lados en todo lo que es bello allí está Dios y en el dolor si lo interpretamos a través de sus enseñanzas me atrevo a decir que es cuando más está cómo un padre con su niño cuándo se lastima y llora y recibe consuelo así está… para ser nuestro sostén para no caer porque en mi caso que hubiera sido de mi? , me enseñó a través de sus palabras que algunas veces la realidad duele pero sirve para el bien de todos , me sirvió para cambiar para despertar…. Para saber que no estoy en una isla y siempre hay alguien que ayuda.
Otra herramienta, mi profesión que intento abrazar día a día.
Intelectualmente leo mucho en lo que respecta a mi profesión, y también cómo ayuda espiritual.
Los ejercicios aprendidos en fisioterapia me resultaron muy buenos me ayudan a mantener una buena postura me hacen sentir bien. Las caminatas me dan energía me renuevan, cuándo estoy de mal humor salgo a caminar , aspiro aire puro y regreso renovada.
Las técnicas de relajación muscular profunda y de visualización son muy tranquilizadoras yo practico la de Benson y visualizo mucho. Les aseguro que me cambian la fisonomía, obtengo paz y hambre de muchas cosas.
La comunicación a través de un grupo me permitió realizar un aprendizaje mutuo para RAZONAR Y TRABAJAR MI PROBLEMA me sirvió para no ser tan solitaria.
Estoy tratando de eliminar las creencias que incorporé en mi vida a través del contexto que me tocó vivir de lo que se dijo de mi o lo que no se dijo o se me dijo…. que tanto daño me hicieron y todavía me hacen, pero ya no tanto; para ello utilizo la técnica de reestructuración cognitiva es muy buena: cuestiono mis pensamientos irracionales preguntándome ante un acontecimiento que activa mis emociones negativas tales como ira desánimo depresión o me generan malestares físicos cómo taquicardia baja de presión o me inmutan, me pregunto estoy segura de que realmente es así? Y obtengo respuestas que son racionales: tales cómo: la verdad es que no estoy del todo segura de que es así, o ante el cuestionamiento reconozco que fue mi culpa y me sirve para ser más precavida en otra ocasión lo cuál genera buena onda hacia mi entorno, dicha racionalización me da tranquilidad generando el efecto positivo buscado.
Por estos últimos tiempos estoy tratando de afrontar todo lo que temo tarea nada fácil en mí pero lo debo hacer para no vivir huyendo cómo siempre hice a tales fines utilizo la técnica de desensibilización practico mentalmente sobre cómo enfrentaré una situación de mi vida real para ello uso mucha relajación me visualizo en lo que temo enfrentándolo con el máximo de detalle empezando por el momento que más ansiedad me produce; el corazón me late fuerte, transpiro más, me tiembla la vos, quiero desaparecer pero lo enfrento y no me voy busco relajarme en ese momento hasta que sin darme cuenta las tensiones bajan, luego llegado el momento lo aplico en la realidad la primera vez que lo hice me costó mucho me tomó gran tiempo decidirme a enfrentar pero lo logré! Era una situación social que me generaba estrés hoy ya no porque entrené mucho y la convertí en algo habitual.
Lo último que aprendí es el entrenamiento en asertividad, quiero ser hábil socialmente en las relaciones con los demás busco el término medio ni pasiva ni agresiva en eso estoy…
Resultados? SALIR CON PASOS FUERTES A ENFRENTAR LA VIDA. Saludos.
Soy una mujer de cuarenta y pocos, y soy minusvalida sensorial por accidente de tráfico y a decir vedad mi vida cambio muchísimo y valoro mucho lo pequeño y cambiar las cosas que queremos solo es a base de pequeñas cosas y de mucho amor y de agradecer siempre todos los dias aunque no logremos todo lo que deseariamos no vayamos a ser adolescentes pero si poner o intentar un granito de arena. A veces como la mente es muy plástica yo me atrevo a veces andar hacia atras por la calle y es una sensación chocante peero muy divertida, esto lo digo por atreverse hacer algo diferente,animo a que algunos hagan pequeñas cosas diferentes,